Próximo programa comienza el 19 de abril (duración 8 semanas)
Fechas de las sesiones: (Todos los jueves consecutivos, empezando el 19 de abril ,en sesiones de 2h de 1930 a 21h30)
La traducción a la cultura occidental de esta técnica de meditación inspirada en la tradición budista se denomina mindfulness, que quiere decir atención plena y consciente en el presente, sin condicionamiento o enjuiciamiento, para intentar calmar la mente. Centrarse en el aquí y ahora permite a las personas entrar en contacto con ellos mismos.
Esta práctica milenaria esta ganando adeptos en todo el mundo y también ha despertado la atención de la neurociencia y la medicina por su impacto en la salud, física y mental.
Un entrenamiento para mejorar la eficacia personal y reducir el estrés mediante la conciencia plena.
Un entrenamiento que fomenta la experiencia, la auto-reflexión y facilita procesos de cambio. El programa enfatiza la capacidad de parar y ver antes de actuar para aprender a responder en vez de reaccionar a los acontecimientos.
Abordaremos los siguientes objetivos:
- Desarrollar la Conciencia del momento presente para prevenir el estrés y mejorar la efectividad personal
- Identificar distintas percepciones de la realidad para poder ser Proactivos en vez de reactivos.
- Aprender a relajar la mente y el cuerpo, desconectando después de una jornada de tensión. La utilidad de la práctica del Yoga para aliviar la tensión muscular.
- Reconocer el poder de las emociones y mejorar la Inteligencia Emocional, practicando la Regulación Emocional.
- Reconocer los síntomas del estrés y la tensión en uno mismo o en otras personas, para poder afrontarlo eficazmente.
- Cultivar estrategias adaptativas para reducir el estrés y la tensión emocional en la actividad profesional y personal.
- Practicar la comunicación consciente, asertiva y no violente, en momentos de crisis.
- Mejorar la organización y la gestión del tiempo, asignando prioridades de forma consciente.
Las aplicaciones se centran en tres ámbitos principales:
- En el bienestar (Reducción de estrés. Tratamientos Complementarios para enfermedades crónicas)
- Reforzar habilidades personales (Actitud, Atención, Comunicación, Regulación emocional)
- Una mayor presencia y conexión con las personas (Empatía, Confianza, Toma de decisiones)
El principal grupo de técnicas en las que se basa el programa incluye:
Meditación guiada y distintas técnicas meditativas para aplicar en tu vida
- Exploración corporal
- Movimientos conscientes (yoga)
- Así como otras técnicas complementarias como para desarrollar una mayor consciencia o atención Plena.
- Gestión emocional
- Gestión del Tiempo
- Mindfuleating
¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
El curso va dirigido a cualquier persona que quiera incrementar sus estados de bienestar y salud, psicológicos y físicos.
No se requiere ningún conocimiento previo sobre Mindfulness ya que el curso comienza desde las prácticas y conceptos más sencillos hasta los más complejos.
METODOLOGIA
Durante el tiempo que dura el programa trabajarás de manera consciente y sistemática con tu propio estrés, dolor, pérdida o enfermedad, y en general con los desafíos y demandas de tu vida diaria.
La metodología es principalmente experiencial, basada en las prácticas y técnicas de Mindfulness que nos guiarán en el entendimiento y consolidación de los conceptos principales de la atención plena.
Tu instructor/a creará un entorno seguro y apropiado para que puedas realizar este trabajo por medio de:
– Semanalmente habrá una sesión presencial donde se trabajarán los conceptos y prácticas del programa. Se pondrán en común los avances y dificultades que nos vamos encontrando en nuestro camino, haciendo del grupo un lugar dinámico y cooperativo de aprendizaje.
– El contenido de las sesiones está programado de forma que el participante evolucione progresivamente en los conceptos y prácticas de Mindfulness. Nuestro objetivo es que el aprendizaje se produzca de forma natural y que la experiencia sea la mejor herramienta para ello.
– Cada semana el participante recibirá información, audios y textos de los temas tratados en esa sesión de forma que pueda recurrir a ella cada vez que lo requiera.
– Semanalmente el participante realizará prácticas diarias vinculadas con la temática de cada sesión. Para ello contará con audios y lecturas así como propuestas útiles que facilitarán su incorporación en el día a día.
– El instructor/a de Mindfulness guiará a todos los participantes en su camino de desarrollo a través de las prácticas de forma autónoma. Para ello prestará soporte mediante correo electrónico y/o teléfono para aclarar dudas o responder a consultas de aquellas
PRECIO DEL PROGRAMA. 190€.